Conócenos

El año 2000 se constituyó FUNDABEM para cubrir necesidades de formación y oportunidades de desarrollo de vida autónoma e independiente de personas con discapacidad de la provincia de Ávila.

Contacto

Contáctanos. Nos enorgullece la diversidad y valoramos cada una de nuestras voces.

Tienda de ropa

La Tienda de Fundabem es un espacio donde se puede encontrar ropa de segunda mano de calidad a precios asequibles. Todo el dinero recaudado se destina a los programas de Fundabem.

Vivero

Ofrecemos una gran variedad de plantas y flores cultivadas con cuidado por personas con discapacidad, promoviendo su integración laboral. 

Jardinería

Aquí demostramos día a día que la verdadera habilidad va más allá de las barreras físicas.

Tienda de segunda mano

Todo el dinero recaudado se destina a los programas de Fundabem.

Vivero

Gran variedad de plantas y flores.

Jardinería

Servicios de jardinería por nuestro profesionales de Fundabem Verde
Quienes somos

Quienes somos

Conoce nuestra misión y visión

Quienes somos

Tienda de ropa

La Tienda de Fundabem es un espacio donde se puede encontrar ropa de segunda mano de calidad a precios asequibles.

Vivero

Vivero

Ofrecemos una gran variedad de plantas y flores cultivadas con cuidado por personas con discapacidad, promoviendo su integración laboral.

Quienes somos

Jardinería

El servicio de jardinería de Fundabem es una iniciativa que busca promover la inclusión social y laboral de personas con discapacidad.

Trabajamos por la igualdad y la inclusión de las personas con discapacidad

A través de nuestros programas y servicios, promovemos su desarrollo personal y laboral, brindándoles oportunidades para alcanzar su máximo potencial.

Quienes somos

El año 2000 se constituyó FUNDABEM VERDE para cubrir necesidades de formación y oportunidades de desarrollo de vida autónoma e independiente de personas con discapacidad de la provincia de Ávila.

Reconocida por la JCYL, tiene un fuerte compromiso social para facilitar el ejercicio de derechos y deberes de las personas con discapacidad y sus familias, que desarrolla mediante un equipo cualificado que trabaja en red y utilizando la planificación centrada en la persona.

+0

Años integrando personas

0

Contratos creados desde 2004

0

Colaboradores

Tienda de ropa de segunda mano en Ávila

La Tienda de Fundabem es un espacio donde se puede encontrar ropa de segunda mano de calidad a precios asequibles. Todo el dinero recaudado se destina a los programas de Fundabem.

Contenedores solidarios para el reciclaje de ropa

El reciclaje de la ropa genera empleo en las personas con discapacidad intelectual.

Información general

La economía circular es la base de la sostenibilidad medioambiental y de nuestro planeta. No es posible subsistir sin reutilizar y reciclar la basura que generamos. La ropa se ha convertido en la segunda industria más contaminante del planeta tras la petrolífera. Nostros queremos convertir un residuo (ropa, calzado) en un elemento generador de empleo para las personas con discapacidad intelectual. Sin nuestra ayuda no tendrían una oportunidad de formarse, vivir independientes y conseguir un empleo. por lo que unimos el reciclaje y reutilización medioambiental (economía circular) con la inserción laboral de las personas con discapacidad. Un residuo contaminante se convierte en un elemento de inserción, se pone en valor algo que la sociedad no quería y que iba a parar a nuestros ríos, mares…

Motivación y a quién va dirigido el proyecto

El proyecto va dirijido hacia la consecución de unas estructuras sólidas que equilibren nuestro medioambiente, generen personas más motivadas hacia nuestro entorno, hacia lo diferente y con ello le demos la vuelta a elpensamiento social. Un residuo se convierte en un elemento de equilibrio ecológico y en una oportunidad de generar empleo de personas excluidas del mercado laboral como son las personas con discapacidad intelectual.

Experiencia previa y equipo

El equipo lleva trabajando en la recogida y reutilización de ropa desde hace 15 años en la provincia de Ávila y 22 años en viveros y jardines, persiguiendo la doble línea de sostenibilidad ambiental e inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual.
Gracias a ello 25 personas a lo largo de cada año tienen la oportunidad de tener un empleo estable y de emanciparse de sus familias.
En la actualidad hemos implementado dicho trabajo llegando a la ciudad de Ávila y provincia de Castilla y León limítrofes, por lo cual necesitamos muchos más contenedores para poder llevar a cabo dicha labor. desgraciadamente con la guerra de Ucrania los precios de las materias primas se han disparado y necesitamos más dinero para la elaboración de dichos contendores. Cada contenedor recoge a la semana una media de 200kg y eso ayuda a reciclar a contaminar menos y a generar puestos de trabajo con la recogida y manipulación de la misma.

Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales

Generar una conciencia ciudadana

Generar una conciencia ciudadana sobre el problema medioambiental y sobre el mundo de la discapacidad, entendiendo que todos somos personas objeto de desarrollo y crecimiento.

Empoderar a personas con discapacidad

Creación de puestos de trabajo de personas con discapacidad que la empoderen y las hagan dueñas de su propia existencia.

Creación de un circuito de reciclaje

Creación de un circuito de reciclaje y reutilización de los residuos textiles.

Fomento de hábitos de vida más empáticos

Fomento de hábitos de vida más saludables, menos consumistas y más empáticos con nuestro entorno.

Servicios de Jardinería en Ávila

El servicio de jardinería de Fundabem es una iniciativa que busca promover la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. Las personas con discapacidad que trabajan en el servicio reciben formación y apoyo para desarrollar sus habilidades y encontrar empleo.

Mantenimiento integral de arbolado y zonas verdes

Trabajos basados en criterios de sostenibilidad, primando el uso tanto de especies adecuadas, como de prácticas culturales acordes con estos criterios.

Diagnóstico y tratamientos fitosanitarios

Personal cualificado y acreditado tanto en el diagnostico como en la aplicación de diferentes productos fitosanitarios.

Instalación de riegos automáticos

Riegos adaptados al tipo de plantación para obtener una máxima eficiencia. Un riego optimizado puede suponer un ahorro importante en el consumo de agua.

Diseño y creación de jardines

Análisis y estudio previo para realizar el diseño y la creación acorde con la demanda del cliente y aportando nuestra experiencia de más de 25 años en jardines.

Maquinaria

Disponemos de todo tipo de maquinaria para desempeñar de forma correcta todo tipo de trabajo de jardines.

Mejoras

Alcochados, adaptación de riegos, enmienda, etc.

Contact Form Demo

  • 1
  • 2
  • 3

Contacta con nosotros

Fundabem es una organización sin fines de lucro que promueve la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. Si estás interesado en colaborar con Fundabem, puedes contactarnos a través de nuestro sitio web o por teléfono.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?

El presente documento constituye la Política de Privacidad que aplica a todos los datos de carácter personal que FUNDACION ABULENSE PARA EL EMPLEO trata sobre Ud, tanto los recogidos en formato digital, como en otros soportes no digitales, como formularios en papel. A continuación le informamos sobre los datos identificativos del RESPONSABLE del tratamiento:

Responsable del tratamiento: FUNDACION ABULENSE PARA EL EMPLEO (FUNDABEM)

CIF. G05163340

Dir. postal: CL. Río Tera, 17-19. – 05004 Ávila

Teléfono: 920 22 39 47 Emailcomunicacion@fundabem.es

Nombre de dominio: www.fundabem.es

 

Mediante los formularios de recogida de datos, FUNDACION ABULENSE PARA EL EMPLEO (en adelante FUNDABEM), procederá a informar a sus usuarios de las obligaciones expuestas en el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE, 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE). FUNDABEM garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establece el Reglamento con el fin de proteger los derechos y libertades de los usuarios.

Los datos personales que sean necesarios para la presentación de servicio o consulta estarán marcados. En caso de no suministrar tales datos, considerados como necesarios, FUNDABEM no podrá gestionar el servicio o la consulta formulada por el usuario.
¿Qué debe conocer el Usuario al dar sus datos?
El usuario garantiza que los datos que aportará son verdaderos, exactos, completos y se encuentran actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.

En caso de que el usuario aporte datos pertenecientes a un tercero, garantiza que ha informado a dicho tercero de la totalidad de aspectos contenidos en la presente Política de Privacidad y obtenido su consentimiento para facilitarnos sus datos para la finalidad de tratamiento de que se trate; todo con carácter previo al suministro de datos de un tercero a través de la página web.

            FUNDABEM le informa que para aportar sus datos personales, de cualquier modo, a través de nuestra página web, debe ser mayor de 14 años de edad. El usuario que proporciona datos mediante la presente página web declara y garantiza ser mayor de 14 años de edad, responsabilizándose enteramente de tal declaración.
¿Con qué finalidad se tratan sus datos personales?
            En FUNDABEM tratamos la información que nos facilitan los interesados, para las finalidades que se indican a continuación, en la medida en que exista una base legal para cada tratamiento
Navegar por la web y utilizar nuestros medios digitales
Tratamos la información para permitir y facilitarle el acceso y navegación a nuestros medios digitales. Por ejemplo, para ofrecerle la versión de página web o aplicación que mejor se adapte a las características del dispositivo desde el que accede, a su idioma, etc., así como para prestarte los servicios que ofrecemos a través de los mismos como, por ejemplo, información sobre los productos que comercializamos, acceder a contenidos y blogs especializados o remitirle comunicaciones por correo electrónico o SMS.
Gestionar los servicios que nos solicite
En estos casos tratamos la información que nos facilita, por ejemplo, para atender consultas y gestionar los servicios que solicite a nivel formativo, educativo, de sensibilización, investigación, de edición y publicación de estudios y trabajos, de apoyo a las familias, de protección social, de inserción laboral, de creación de servicios y trabajo en red con entidades con finalidades análogas, todo ello enmarcado en el colectivo de personas con discapacidad, o para que pueda acceder a contenidos y blogs especializados, así como para resolver las cuestiones y reclamaciones que nos plantee sobre los servicios que prestamos a través de los medios que están a su disposición.
Mejorar los servicios que ofrecemos y la seguridad
Otros de los usos para los que empleamos la información es para lograr el mantenimiento, la mejora y la eficacia de nuestros servicios y medios digitales que nos permiten el desarrollo de nuevas funcionalidades, proteger la seguridad de sus datos y de nuestros medios digitales, detectar y prevenir el fraude en las transacciones todo ello a través de la realización de informes de estadística basado en la información que nos facilita y que genera al utilizar nuestros servicios y medios digitales o al visualizar nuestros anuncios.
Realizar publicidad de nuestros productos en nuestros medios digitales y de terceros
La información que tratamos la usamos para enviarle publicidad de nuestra actividad y de los servicios y productos que comercializamos a través de correo electrónico, SMS y del resto de medios digitales de los que disponemos o por teléfono y correo postal, tanto sin segmentar como segmentada, de acuerdo con los datos de los que disponemos sobre su perfil. Para la realización de la segmentación, tratamos datos de terceros obtenidos a través de distintas fuentes, como redes sociales, herramientas de geomarketing o a partir de sus hábitos de navegación por nuestros medios digitales o de terceros, con la finalidad de obtener una mayor información sobre sus características socioeconómicas, gustos y hábitos.

También tratamos la información mencionada de su perfil para enviarte publicidad segmentada y no segmentada sobre nuestros productos y servicios o de terceros a través de otros medios digitales de los que FUNDABEM no es propietaria como, por ejemplo, en periódicos o revistas digitales, en blogs especializados, apps móviles o en redes sociales.
Cumplimiento de obligaciones 
Que le correspondan a FUNDABEM por mandato legal. En determinadas ocasiones, FUNDABEM necesitará tratar los Datos Personales del cliente para cumplir con determinadas obligaciones establecidas legalmente. Entre otras, FUNDABEM tratará los Datos Personales con el fin de cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa tributaria, protección de datos de carácter personal vigente o en la de servicios de la sociedad de la información, así como para atender los requerimientos que se nos soliciten desde las autoridades públicas.
Direcciones IP. 
Los servidores de nuestra página web podrán detectar de manera automática la dirección IP y el nombre de dominio utilizados por el usuario. Una dirección IP es un número asignado automáticamente a un ordenador cuando ésta se conecta a Internet. Toda esta información es registrada en un fichero de actividad del servidor debidamente inscrito que permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de obtener mediciones únicamente estadísticas que permitan conocer el número de impresiones de páginas, el número de visitas realizadas a los servicios web, el orden de visitas, el punto de acceso, etc.

 
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus Datos Personales?
Su consentimiento expreso, para la prestación de los servicios solicitados, y para ofrecerle -incluso por vía electrónica- publicaciones, productos y servicios de FUNDABEM  que pudieran ser de su interés. Dichos servicios se circunscriben únicamente al ámbito de nuestra actividad.

Cuando el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el usuario es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.

Cumplimiento de obligaciones que le correspondan a FUNDABEM por mandato legal. (Cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa tributaria y en materia de protección de datos de carácter personal o en la de servicios de la sociedad de la información y atender los requerimientos que se nos soliciten desde las autoridades públicas).

Por interés legítimo para dicho tratamiento de datos como puede ser los fines administrativos internos de FUNDABEM o para que podamos atender mejor sus expectativas y mejoremos su grado de satisfacción como usuario de nuestros servicios.

 
¿Por cuánto tiempo se conservarán sus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener la relación profesional o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales, y cuando ya no sean necesarios para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

No obstante, cuando nos solicite por los medios establecidos la supresión de sus datos, estos se mantendrán debidamente bloqueados sin que los usemos, mientras puedan ser necesarios para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse de su tratamiento algún tipo de responsabilidad legal o contractual para lo cual sea necesaria su recuperación. Una vez transcurrido este plazo de tiempo, sus datos serán eliminados definitivamente.

En los casos en los que obtenemos datos automáticamente a través de cookies, tenga en cuenta que algunas pueden estar activas durante años, no obstante, puede limitar su uso en el tiempo eliminándolas de los navegadores o dispositivos a través de los enlaces mencionados en la política de cookies.

 
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? 
            FUNDABEM no podrá ceder los datos personales facilitados a terceros, salvo a aquellas entidades y organismos necesarios para la gestión de los servicios prestados o en el caso de que exista una obligación legal.

 
¿Cuáles son sus derechos en materia de protección de datos? 
Usted tiene derecho a retirar el consentimiento prestado en cualquier momento.

Igualmente, podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición a su tratamiento, o portabilidad de datos.

Acceso: El interesado tendrá derecho a que FUNDABEM le comunique si se están tratando o no sus datos personales, y en caso de que se confirme el tratamiento, posibilitará su acceso facilitándole la información del tratamiento.

Motivos para ejercer el derecho

*Confirmar si se están tratando o no sus datos personales.

*Comunicar los datos personales que posee FUNDABEM

*Informar del tratamiento efectuado con sus datos.

            Rectificación: El interesado tendrá derecho a que FUNDABEM rectifique sus datos sin demora injustificada cuando resulten inexactos o incompletos mediante una declaración rectificativa adicional.

Motivos para ejercer el derecho:

*Cuando los datos resulten inexactos o incompletos.

            Supresión: El interesado tendrá derecho a que FUNDABEM suprima sus datos sin demora injustificada.

Motivos para ejercer el derecho:

*El tratamiento es ilícito.

*El interesado haya retirado su consentimiento.

*Los datos ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados.

*Los datos se hayan obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información (e-commerce).

*El interesado haya ejercido el derecho de oposición y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento.

*Los datos deban suprimirse para cumplir una obligación jurídica de FUNDABEM.

            Oposición: El interesado tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos realizado por FUNDABEM por motivos relacionados con su situación particular.

Motivos para ejercer el derecho:

*Mercadotecnia directa.

*Servicios de la sociedad de información (e-commerce).

*Tratamiento basado en la satisfacción de intereses legítimos de FUNDABEM o de terceros, siempre que estos no prevalezcan sobre los intereses o los derechos y libertades del Interesado, especialmente si es un menor.

*Elaboración de Perfiles de Usuario.

*Tratamientos con fines de investigación histórica, estadística o científica, salvo que el tratamiento sea necesario por motivos de interés Público.

            Limitación: El interesado tendrá derecho a que FUNDABEM marque sus datos con el fin de limitar el tratamiento.

Motivos para ejercer el derecho:

*El interesado impugne la exactitud de los datos.

*El tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos y solicite en su lugar la limitación de su uso.

*El interesado se haya opuesto al tratamiento, mientras se verifica si los motivos legítimos de FUNDABEM  prevalecen sobre los del interesado.

FUNDABEM ya no necesite los datos para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un procedimiento judicial.

            Portabilidad: El interesado tendrá derecho a que FUNDABEM transmita sus datos a otro RESPONSABLE o al mismo interesado, mediante un formato estructurado de uso habitual y lectura mecánica.

Motivos para ejercer el derecho:

*Cuando el tratamiento se efectúe por medios AUTOMATIZADOS y se base en el consentimiento del interesado para fines específicos. La ejecución de un contrato o precontrato con el interesado.

            Decisiones automatizadas: El interesado tendrá derecho a no ser objeto de una elaboración de perfiles cuya finalidad sea adoptar decisiones individuales basadas en un tratamiento AUTOMATIZADO de datos.

Motivos para ejercer el derecho

*Cuando la finalidad del tratamiento sea adoptar decisiones individuales basadas en un tratamiento AUTOMATIZADO de datos y destinadas a evaluar, analizar o predecir alguno de los siguientes aspectos personales:

  1. Rendimiento profesional.
  2. Situación económica.
  3. Salud.
  4. Preferencias o intereses personales.
  5. Fiabilidad.
  6. Comportamiento.
  7. Ubicación o movimientos de la persona.

Podrá enviar su solicitud a FUNDABEM, sito en CL. Río Tera, 17-19. – 05004 Ávila, o bien al correo electrónico comunicacion@fundabem.es

Deberá acompañar a su solicitud una copia de su DNI o documento equivalente acreditativo de su identidad. Podremos solicitarle documentación adicional en el caso de que la solicitud se realice para un menor de edad o incapaz, por representación o con respecto a una persona fallecida.

Adicionalmente, Usted tendrá derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

 
MEDIDAS DE SEGURIDAD DE NUESTRA PÁGINA WEB
El sitio web utiliza técnicas de seguridad de la información generalmente aceptadas en la industria, tales como firewalls, procedimientos de control de acceso y mecanismos criptográficos, todo ello con el objeto de evitar el acceso no autorizado a los datos. Para lograr estos fines, el usuario/cliente acepta que el prestador obtenga datos para efectos de la correspondiente autenticación de los controles de acceso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.